Levitico

Titulo y carácter:

Trata de las leyes relacionadas con los ritos, sacrificios y servicio del sacerdocio levítico, hombres de la tribu de Leví.

Propósito:

El pensamiento clave se encuentra en Levítico 11:44-45; Levítico 19:2 “Santo seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios

 

LOS SACRIFICIOS

A.- EL SISTEMA MOSAICO DE SACRIFICIO

SacrificioTabernaculoEl sacrificio era el medio por el cual su pueblo podía acercarse a Dios. Éxodo 34:20; Deuteronomio 16:16)

1.- Ideas relacionadas con el sacrificio:
  • Sustitución y expiación. Levítico 17:11 ¿Qué significa la sangre?
  • Consagración.
  • La mayordomía o administración de los bienes materiales.
  • Comunión con Dios en las ofrendas de paz.
  • Adoración
2.- La clase de animales que se ofrecíanAnimalesParaSacrificio:

Animales limpios, tenían que ser sin manchas, no podian ser animales enfermos:

  • La vaca
  • La oveja
  • La cabra
  • La paloma
  • La tórtola
3.- La manera en se ofrecían los sacrificios:
  1. El oferente llevaba el animal a la puerta del tabernáculo donde estaba el altar del holocausto.
  2. El oferente ponía las manos sobre el animal indicando que era el sustituto como trasferir los pecados de uno al animal.
  3. El oferente lo degollaba como señal de la justa paga del pecado. Isa.53:6
  4. Según la clase de sacrificio todo el animal o una parte era quemada, el resto era para la familia del sacerdote o levitas.

B.- LAS CLASES DE OFRENDA

1.- HOLOCAUSTO. Levítico 1:1-17; Levítico 6:8-13

2.- LA OBLACIÓN U OFRENDA DE ALIMENTO. Levítico 2:1-16; Levítico 6:14-23

Oblación = Acercamiento

3.- EL SACRIFICIO DE PAZ. Levítico 3:1-17; Levítico 7:11-34; Levítico 19:5-8; Levítico 22:21-25

4.- SACRIFICIO POR EL PECADO. Levítico 4:1 al 5:13; Levítico 6:24-30

5.- EL SACRIFICIO POR LA CULPA O DIVERSAS TRANSGRESIONES. Levítico 5:14 al 6:7; Levítico 7:1-7

EL SACERDOCIO

A.- DESCRIPCIÓN DEL SACERDOCIO

Dios quería un reino de sacerdotes. Éxodo 19:6

1.- Las Funciones de los sacerdotes:

Servir como mediadores entre el pueblo y Dios.

Consultar a Dios para discernir su voluntad. (Números 27:21; Deuteronomio 33:8)

Ser los interpretes y maestros de la ley (Levítico 10:11; Ezequiel 44:23)

Ministrar en las cosas sagradas del tabernáculo.

2.- El sumo sacerdote:

Era el sacerdote más importante. Sólo él entraba una vez al año en el lugar santísimo para expiar los pecados de la nación israelita.

1 Pedro 2:5, 9 ; Hebreos 2:17; Hebreos 4:14

3.- Los requisitos de los sacerdotes. Levítico cap. 21 y 22

Hombre sin defecto físico (Levítico 21:16-21)

Debía casarse con una mujer de carácter ejemplar.

No debía contaminarse con costumbres paganas ni tocar cosas inmundas, la santidad de Dios exige, la un estado de pureza.

4.- Vestiduras de los sacerdotes. (Exodo 28)

VestidurasSacerdotesEl turbante. (Mitra) estaba colocada una lámina de oro puro con las palabras “SANTIDAD A JEHOVA”

Túnica Blanca, recordatorio de una vida limpia y santa.

Manto azul, estaba sobre la túnica, el borde inferior estaba adornada con campanillas de oro y granadas azules que se les alternaban.

El Efod, una túnica o vestido con tirantes. Esta hecho de lino en los colores de oro, azul, púrpura y escarlata. Dos piedras de onice iban puestas sobre las hombreras del efod. Cada piedra tenía grabado seis de los nombres de las tribus.

Cinto o faja puesto sobre su cintura.

Pectoral. Sobre el efod se colocaba el pectoral. Bolasa cuadrada de aprox 20 cm. Llevaba 12 piedras preciosas tenía el nombre de una de las tribus de Israel.

El Urim y Tumim que significaban “Luces y perfecciones” se empleaban para consultar a Dios. (1 Samuel 14:36-42)

5.- El sostén de los sacerdotes. Números 18:8-32

Los sacerdotes recibieron 13 de las 48 ciudades que fueron dadas a los levitas.

Ni los levitas ni los sacerdotes recibieron terreno cuando Josué repartió Canaán porque Jehová había de ser su parte y heredad. (Números 18:20)

Ellos vivían de los diezmos de las otras tribus. (Números 18:28)

Además recibían la carne de ciertos sacrificios.

El Señor ordenó esto a los que anuncian el evangelio. (1 Corintios 9:13-14)

B.- CONSAGRACIÓN DE LOS SACERDOTES

En una ceremonia impresionante y muy bien preparada, Aarón y sus hijos fueron ordenados para el sacerdocio.

1.- El lavamiento.

2.- La entrega de las vestiduras sagradas. Apocalipsis 19:8

3.-El ungimiento de Aaron y de sus hijos. Salmos 45:6-7; Juan 3:34

4.-Los sacrificios de consagración.

5.-La fiesta del sacrificio

C.- LA IRREVERENCIA DE DOS SACERDOTES

Levítico Cap. 10

1.- El pecado de Nadab y Abiú.

Levítico 16:12; Números 16:46

2.-La severidad del castigo.

“Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová.” (Levítico 10:2)