Escuela Dominical

ZoomClasesToda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, (2 Timoteo 3:16)

Le invitamos a nuestra escuela dominical todos los Domingos.

  • 11:00 Hrs. Clases para Niños, Jovenes y Adultos

Reunion presencial y on-line.

 

(Clase del Domingo 18 de Abril del 2021)

Somos mayordomos del tiempo

MayordomosDelTiempoObjetivo: Que el Discípulo pueda comprender que es un mayordomo del tiempo que Dios le ha dado en la tierra, que es nuestra responsabilidad administrarla y aprovecharla.

Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
Efesios 5:15-16

Introducción

¿Qué hacemos con nuestro tiempo?

(Clase del Domingo 14 de Marzo del 2021)

La Disciplina del Ayuno

QueEsElAyunoObjetivo: Entender que un discípulo del Señor tiene una herramienta poderosa de liberación, suplica y dirección para el fortalecimiento espiritual.
Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza.” (Daniel 9:3)

¿Qué es Ayuno?

Esta es la forma más sencilla de definir el ayuno: una disciplina espiritual.

Ayunar, en el sentido clásico, es dejar de comer y utilizar el tiempo en en oración y lectura bíblica, no sólo acercándote más a Dios y pasando tiempo con Él, sino dejando que Dios moldee tu corazón y tu carácter al Suyo.

(Clase del Domingo 11 de Abril del 2021)

La mayordomía cristiana

LaMayordomiaObjetivo: Que el Discípulo pueda comprender que es un mayordomo de todas las cosas que Dios le ha permitido tener para adminístralas para el Reino de Dios.

“Y dijo el Señor: ¿Quién es el mayordomo fiel y prudente al cual su señor pondrá sobre su casa, para que a tiempo les dé su ración?”
(Lucas12:42)

(Clase del Domingo 7 de Marzo del 2021)

Y la Tentación

LaTentacionObjetivo: Entender que un discípulo del Señor es probado y tentado en distintos escenarios, en el mundo, por la carne y por el maligno.

Santiago 1:12
“Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.”

Mientras estemos en este mundo, en tanto que tengamos cinco sentidos que hacen contacto con lo terrenal, Satanás de seguro usará estas avenidas de tentación. La tentación es una experiencia de todo ser humano, la diferencia es que el creyente es más consciente de ello, (Si un incrédulo cae en tentación es casi normal; mas no así el creyente).

Especial de Semana Santa

(Clase del Domingo 4 de Abril del 2021)

"La Pascua, Símbolo de la Salvación de Dios"

CelebrandoLaPascuaObjetivo: Comprender que es la pascua, como se constituye y que es para nosotros hoy.

“Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”
(1 Corintios 5:7)

Introducción

¿Qué significa “Pascua”?

El nombre viene del vocablo Heb. Pesakh, que literalmente significa “pasar por alto” o “encima”.

(Clase del Domingo 21 de Febrero del 2021)

Es parte del cuerpo de Cristo (Iglesia)

IglesiaObjetivo: Entender que un discípulo del Señor es parte de un cuerpo y este cuerpo es la iglesia, la cual tiene propósitos bien definidos en la palabra de Dios.

Efesios 1:22-23
22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,
23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

¿Qué es la Iglesia?

El uso más común de la palabra “iglesia” en griego era de una asamblea de ciudadanos, Se refiere al grupo de cristianos o creyentes; todos los que, por creer en Jesucristo, tienen sus pecados perdonados y forman el “cuerpo de Cristo” en la tierra. Incluye la idea de ser “llamados” o “apartados” y de reunirse en una asamblea o congregación.

(Clase del Domingo 28 de Marzo del 2021)

La Confesión de Pecados

LaConfesionDePecadosObjetivo: Conocer como confesar los pecados.

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
(1 Juan 1:9)

1.- ¿Qué significa “confesar” los pecados? 1 Juan 1:9

La palabra para “confesar” en su origen griego es “jomologéo” (ὁμολογέω) que significa “decir lo mismo”.

(Clase del Domingo 14 de Febrero del 2021)

La Cena del Señor

LaCenaDelSeñorObjetivo: Entender cómo se originó la cena del señor, que significa y como me presento para participar

Mateo 26:26-28
26 Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.
27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;
28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

1.- ¿Qué significa el término "pacto"? "El antiguo y el nuevo pacto"

Era un tratado que establecía la relación entre un soberano y sus súbditos.

(Clase del Domingo 21 de Marzo del 2021)

La Ofrenda y el Diezmo

DiezmosOfrendasPrimiciasObjetivo: Entender que un discípulo del Señor ofrenda voluntariamente en gratitud a Dios y diezma en función a cumplir el mandamiento del Señor.
Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos;” (Proverbios 3:9)

(Clase del Domingo 7 de Febrero del 2021)

Ser Bautizados en Agua

BautismoDeJesusOBJETIVO: Entender que un discípulo del Señor manifiesta su fe obedeciendo la ordenanza del bautismo en agua, símbolo de arrepentimiento, muerte al pecado y vida nueva en el espíritu.

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” (Mateo 28:19)

El bautismo cristiano es una de las dos ordenanzas que Jesús instituyó para la iglesia. Justo antes de Su ascensión, Jesús dijo: "19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén." (Mateo 28:19-20). Estas instrucciones especifican que la iglesia es responsable de enseñar la palabra de Jesús, de hacer discípulos y bautizarlos. Estas cosas deben hacerse en todas partes ("todas las naciones") hasta "el fin del mundo". Así que, si no es por otra razón, el bautismo tiene importancia porque Jesús lo ordenó.