(Clase del 11 de Octubre del 2020)

Jesús, El hombre espiritual.

Damos comienzo a una nueva serie de estudio biblico titulada "Jesús, Ejemplo de Vida", cuyo objetivo general es "Entender como nuestro Señor vivió su espiritualidad"

Ejemplo de Fé

Objetivo Específico: Entender lo que nuestro Señor nos enseño acerca de la fé

1.- La fe mira más allá de lo que vemos

La vida de Jesús mostró el claro ejemplo de una fe encarnada, el Maestro en ningún caso propuso una fe indefinida que se pierda en el universo cósmico, sino más bien práctica y demostrable, como bien logró manifestar a lo largo de su ministerio.

Saliendo Jesús del templo, le dijo uno de sus discípulos. Maestro, mira qué piedras, y qué edificios (el templo construido por Herodes). Jesús, respondiendo, le dijo: ¿Ves estos grandes edificios? No quedará piedra sobre piedra, que no sea derribada” (Marcos 13:1,2).

Como apreciamos en el texto bíblico, el discípulo de Jesús quedó maravillado por el esplendor de la construcción de aquel hermoso templo; y sintiéndose orgulloso de tal magnificencia, quiso involucrar al Maestro en su misma impresión de la vida.

A continuación, el contraste que se produjo entre la declaración del Maestro y la observación de su discípulo, fue claramente discordante. Mientras el discípulo se dejaba deslumbrar por lo que veía con sus ojos, Jesús le mostró que todo aquello creado por la mano del hombre carecía de importancia en relación con las cosas futuras, y por ende, aquella magnífica edificación estaba dispuesta para ser derribada.

El impacto que recibió aquel seguidor de Jesús, le llevaría posteriormente a pensar que no tenía que aferrarse a este presente tan inseguro, a pesar de la grandiosa apariencia, sino a Dios mismo, que es quien finalmente dirige los hilos de la Historia.

porque por fe andamos, no por vista” (2 Corintios 5:7)

De esta manera, el Maestro enseñó a su apasionado discípulo, que debía vivir exclusivamente por fe y no por la vista. Así, pues, aprendemos que la seguridad que pudieran ofrecer las construcciones humanas, el poder civil, o la gloria salomónica de los majestuosos edificios, no son en modo alguno comparables con la vida de fe del verdadero seguidor de Jesús, el cual camina hacia la seguridad de un excelente futuro en la eternidad.

Tomando ejemplo de nuestro Señor, aprendemos que para que la fe adquiera una dimensión correcta, nuestro servicio debe ser realizado siempre bajo una perspectiva de eternidad...

Como bien se hizo notar, la fe de Jesús no contempló la grandiosidad pasajera de este mundo, porque no obstante poseía la plena convicción de que la «gloria venidera» se descubrirá en el futuro con excelencia de eternidad, y así todos aquellos que hoy mantienen su fidelidad a Dios, serán partícipes del magnífico esplendor que se ha de manifestar en los tiempos venideros.

2.- La Fe hace lo imposible

Mateo 17:20: Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

Mateo 21:21: Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.

La comprensión del maestro en relación a la fe, es que logra lo imposible, porque lo imposible para el hombre es posible para Dios. También no revela que hay medidas de fe, esta puede ser poca o mucha, pero lo poco que pudiéramos tener, como algo insignificante (grano de mostaza) llega alcanzar lo imposible.

Mateo 15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.

El ejemplo de esta mujer cananea, nos deja entrever que la insistencia es demostración de una fe grande que no le importa lo que ocurre alrededor, sino que se enfoca en aquello que cree que es la solución a toda su necesidad, a pesar de entender que no es merecedora de aquello, pero es capaz de reconocer la misericordia que brota en aquel dador de la vida.

3.- La fe surge en el pensamiento

Mateo 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?

Antes de declarar muestra fe, esta es revelada en nuestra manera de pensar, ya que la fe exige un cambio en nuestra manera de ver las cosas, por esta razón el apóstol habla también de la renovación de nuestro entendimiento.

4.- La fe trae seguridad

Marcos 4:40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe?

Vemos a los apóstoles con una gran inseguridad al estar en riesgo sus propias vidas frente a lo que ellos no podían controlar. El confiar en Dios trae consigo la seguridad de saber y entender que Dios tiene el control de todas las cosas y circunstancias que estemos pasando o que vayamos a pasar.

Jesús, siempre mantuvo la calma frente a todo, no quiere decir en ningún modo que no tenía carácter, porque este fue claramente expuesto cuando fue al templo y tubo el incidente con los que vendían a la puerta del templo. Esta calma es dada por la confianza de aquel que controla todas las cosas, a tal punto de saber cuándo había llegado su hora.