(Clase del Domingo 21 de Marzo del 2021)

La Ofrenda y el Diezmo

DiezmosOfrendasPrimiciasObjetivo: Entender que un discípulo del Señor ofrenda voluntariamente en gratitud a Dios y diezma en función a cumplir el mandamiento del Señor.
Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos;” (Proverbios 3:9)

El tema del dinero es muy delicado, lo es más hablar de la ofrenda en el contexto de la religión. Fácilmente podemos caer en dos extremos. Por un lado, la idolatría. La Palabra de Dios nos advierte seriamente sobre el amor al dinero, que es raíz de todos los males (1 Timoteo 6:10), y sin embargo vemos en ciertos contextos —aún en ciertas iglesias— que tan solo se habla del dinero. Qué triste es comprobar que hay líderes religiosos más preocupados por lo que sus feligreses tienen en la cartera que por lo que tienen en el corazón. Debemos de tener cuidado con la avaricia, pues el amor al dinero es idolatría (Colosenses 3:5). Pero el otro extremo es igualmente triste: la negligencia. No podemos cerrar los ojos ante este tema, porque el dinero es un tema importante, y el Señor Jesús habla varias veces sobre nuestro uso de los bienes materiales. Hemos de confiar en Dios, nuestro proveedor, y hemos de ser buenos mayordomos de todo lo que Él pone en nuestras manos.

Debemos asumir el compromiso de escudriñar la Escritura a fin de no tener dudas al respecto; es nuestra responsabilidad discernir lo que está escrito a fin de testificar con certezas la verdad del evangelio honrando a aquel que redimió nuestras almas. ¿Por qué es tan importante discernir las diferencias entre ofrenda y diezmo? Porque ambos tienen propósitos distintos en la economía divina. La ofrenda y el diezmo, más allá de sus funciones específicas, revelan en sus naturalezas, fundamentos implícitos que el Señor ha determinado y revelado para hacer libres a aquellos que ha apartado para ser santos de Su Iglesia.

La Ofrenda

LaOfrendaLa cantidad de una ofrenda no es ordenada por Dios, sino que es determinada por el adorador, "como puede, de acuerdo con la bendición de El Eterno tu Dios que te ha dado" (Deuteronomio 16:17 “cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado.”). Esto requiere que cada persona examine cómo ha sido bendecida por Dios y decida por sí misma cuánto debe dar como ofrenda para mostrar gracias a Dios por su bendición.

A diferencia de los diezmos, se ordena que las ofrendas se entreguen en momentos determinados como un componente de la adoración en los días santos de Dios durante todo el año. Dios ordenó que se llevaran ofrendas durante cada una de las temporadas de su festival, y que "no nos presentaremos ante el Señor con las manos vacías" (Deuteronomio 16:16). Por lo tanto, Dios requiere ofrendas en estos momentos.

Las ofrendas también se pueden presentar espontáneamente en cualquier momento como un acto de adoración cuando una persona se siente movida a hacerlo, pero este acto es adicional al de las ofrendas anuales estatuidas.

El Diezmo

ElDiezmo"Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde." (Malaquías 3:10)

Hay dos casos donde se menciona la ofrenda del diezmo antes de que Dios lo estableciera en la Ley:

1 ejemplo en Génesis 14:17-20

Melquisedec bendice a Abram
17 Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey.
18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;
19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra;
20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.

2 ejemplo en Génesis 28:18-22

18 Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella.
19 Y llamó el nombre de aquel lugar Bet-el,[a] aunque Luz[b] era el nombre de la ciudad primero.
20 E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir,
21 y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios.
22 Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.

La ley del diezmo de Dios se nos revela a través de sus mandamientos al antiguo Israel. Debido a que la economía israelita giraba en torno al ciclo agrícola, se les explicó y se les reveló el diezmo en esos términos. Como las cosechas se recolectaban en varias etapas durante la primavera, el verano y el otoño, una décima parte de cada producido se reservaba para ser entregada a Dios (Levítico 27:30). Asimismo, como los animales nacían durante todo el año, el décimo en nacer era dejado de lado como diezmo “santo para el Señor” (Levítico 27:32).

El diezmo fue establecido en Sinaí:

Levítico 27:30-31

30 Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.
31 Y si alguno quisiere rescatar algo del diezmo, añadirá la quinta parte de su precio por ello.

Números 18:24,26

24 Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.
26 Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos.

Fue un edicto hecho en Jerusalén por Exequias:

2 crónicas 31:12

Y en ellas depositaron las primicias y los diezmos y las cosas consagradas, fielmente; y dieron cargo de ello al levita Conanías, el principal, y Simei su hermano fue el segundo.

2 crónicas 31:5

Y cuando este edicto fue divulgado, los hijos de Israel dieron muchas primicias de grano, vino, aceite, miel, y de todos los frutos de la tierra; trajeron asimismo en abundancia los diezmos de todas las cosas.

Fue practicado por la iglesia primitiva.

Hechos 4:34

sí que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido,

Mateo 23:23

!!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

Nuestra Actitud Frente a Esto

NuestraActitudDeCorazon2 Corintios 9:7

Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.

2 Corintios 8:3

Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas,

Mateo 10:8

Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.

Lucas 21:3-4

3 Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos.
4 Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.

2 Corintios 8:2

que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad.

En Resumen

La palabra “diezmo” literalmente significa “un décimo”. El diezmo es una ordenanza de Dios Malaquias 3:10, reafirmado por Jesús, practicado, enseñado por patriarcas, profetas y lo mismo por la iglesia primitiva. La escritura lo demuestra explícitamente que la práctica del diezmo es vigente y todo ello para la alimentación en la vida espiritual con la palabra de Dios y obtener bendición en sobre abundancia.