(Clase del Domingo 28 de Marzo del 2021)

La Confesión de Pecados

LaConfesionDePecadosObjetivo: Conocer como confesar los pecados.

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
(1 Juan 1:9)

1.- ¿Qué significa “confesar” los pecados? 1 Juan 1:9

La palabra para “confesar” en su origen griego es “jomologéo” (ὁμολογέω) que significa “decir lo mismo”.

Para entender a mayor cabalidad uno no debe dependerse de la etimología de una palabra sino, si es posible, su uso en varios contextos.

ListaDePecadosPor ejemplo, el rito del día de la expiación fue, “confesar” los pecados de Israel. No sencillamente decir, “Estoy de acuerdo sobre este sacrificio”, sino enumerar, recitar la lista de sus pecados:

Levítico 16:21
"y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto."

Salmo 38:18
Por tanto, confesaré mi maldad, Y me contristaré por mi pecado.

Y, uno puede decir que, “confesar” es el opuesto de “esconder, encubrir”:

Proverbios 28:13
“El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.”

Y en el Nuevo Testamento:

Hechos 19:18
“Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos.”

Entonces, la idea en 1 Juan 1:9 es que debemos enumerar nuestros pecados delante de Dios para buscar su perdón, “y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado.” (1 Juan 1:7)

(Otros textos para profundizar: 1 Crónicas 21:8, Nehemías 1:6; Jueces 10:10-16)

2.- ¿Por qué es importante la confesión?

LaImportanciaDelConfesarA. La confesión es el mecanismo de Dios para restaurar una relación rota entre Él y nosotros.

La confesión nos permite experimentar el perdón de Dios, que fue comprado por la muerte de Cristo en la cruz.

1 Juan 1: 8-9 explica el significado de la confesión: “8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

Muchas personas asumen que la confesión se suma al peso de la culpa; En realidad, la confesión lo alivia. ¡La confesión a Dios conduce a la paz con Dios y nos deja con la seguridad de que somos perdonados, limpiados y libres!

B. La confesión es necesaria para nuestro crecimiento espiritual.

Sin confesión, nos quedamos atrapados en nuestros mismos viejos patrones de pecado. Muchos cristianos creen erróneamente que cuanto más maduro es el espíritu, menos tendrá que confesar.

En realidad, lo contrario es cierto. Cuanto más maduros estemos en nuestra fe, más sensibles nos volveremos a sentir el empuje del Espíritu Santo con respecto al pecado en nuestras vidas. Vemos el pecado en áreas que nunca hemos notado antes. Y porque podemos verlo, podemos abordarlo y crecer.

Salmos 32:1-5

La dicha del perdón
1 Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.
2 Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad,
Y en cuyo espíritu no hay engaño.
3 Mientras callé, se envejecieron mis huesos
En mi gemir todo el día.
4 Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano;
Se volvió mi verdor en sequedades de verano. Selah
5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad.
Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová;
Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. Selah

3.- ¿Cómo confieso en la oración?

ComoConfiesoMisMecadosLa Biblia nos da varios ejemplos notables de oraciones de confesión. Las oraciones de confesión de Daniel, Nehemías y David están registradas en las Escrituras. Aunque las circunstancias que rodean sus oraciones de confesión difieren, los elementos de sus oraciones son notablemente similares.

Daniel oró: “Oré al Señor mi Dios y confesé:"

Daniel 9:4-6; 9-10

4 Y oré a Jehová mi Dios e hice confesión diciendo: Ahora, Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos;
5 hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas.
6 No hemos obedecido a tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra.
9 De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado,
10 y no obedecimos a la voz de Jehová nuestro Dios, para andar en sus leyes que él puso delante de nosotros por medio de sus siervos los profetas.

Nehemías hizo esta oración de confesión:

Nehemías 1: 5-7
5 Y dije: Te ruego, oh Jehová, Dios de los cielos, fuerte, grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos;
6 esté ahora atento tu oído y abiertos tus ojos para oír la oración de tu siervo, que hago ahora delante de ti día y noche, por los hijos de Israel tus siervos; y confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra ti; sí, yo y la casa de mi padre hemos pecado.
7 En extremo nos hemos corrompido contra ti, y no hemos guardado los mandamientos, estatutos y preceptos que diste a Moisés tu siervo.

Después de la aventura de David con Betsabé, confesó:

Salmos 51:1-4
1 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;
Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.
2 Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado.
3 Porque yo reconozco mis rebeliones,
Y mi pecado está siempre delante de mí.
4 Contra ti, contra ti solo he pecado,
Y he hecho lo malo delante de tus ojos;
Para que seas reconocido justo en tu palabra,
Y tenido por puro en tu juicio.

Cada una de estas tres confesiones de oración bíblica incluyen:

    • Un corazón humilde, contrito.
    • Reconocimiento de pecado específico.
    • Afirmación del carácter de Dios.
    • Seguridad del perdón

Estos mismos elementos deben ser parte de nuestras oraciones de confesión.

Vale la pena señalar que estas oraciones fueron escritas para que otros las leyeran. David, Nehemías y Daniel no solo sintieron pena por su pecado en sus corazones y sus cabezas; Sus pecados privados se convirtieron en un asunto de registro público.

LibresDelPecado