Carta a Los Romanos

3.0 Santificación: la apropiación de la justicia (Romanos 6:1-8:17)

3.1 La base de la santificación: identificación con Cristo (Romanos 6:1-14)

3.1.1 Identificación con la persona y la obra de Cristo (Romanos 6:1-10)

I.- Propósito: motivar al hermano a practicar los beneficios de la justificación.

II.- Objetivos:

1.- Que el hermano sea capaz de apreciar los beneficios que se derivan de la justificación.

2.- Que el hermano crezca en el conocimiento y en la práctica de la obediencia a Dios y la renuncia al pecado.

III.- Introducción: Por la fe en Cristo, el que ha nacido de nuevo tiene el privilegio de vivir una vida nueva delante de Dios.

Hay una diferencia entre la justificación y la santificación:

  • La justificación es un acto puntual.
  • La santificación es una obra.

1 Corintios 1:30

IV.- Desarrollo

Ver Judas 4 "Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo."

La justificación significa que la que es removida es la culpa o la pena del pecado, y no el poder del pecado en la vida.

"Con Cristo estamos juntamente crucificados“

¿Qué quiere decir?

Bautismo en agua, significado.

"El viejo hombre" v/s "el nuevo hombre"

Efesios 4:22-24

22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,
23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

Romanos 6:6

sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

"Para que el cuerpo del pecado sea destruido“
¿?

Romanos 6:8-10

8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.

3.1.2.- La entrega de la vida a Dios (Vivos para Dios) (Romanos 6:11-14

  • Declaración al Israel antiguo. (Levítico 11:44)
  • Pedro amonesta a los cristianos en (1 Pedro 1:15-16).
  • A través de Oseas el Señor se lamentó (Oseas 4:6)
  • Pablo amonesto a los cristianos en Filipos (Filipenses 4:8)
  • El recordó a los colosenses que ellos ya se habían “revestido del nuevo (hombre)” (Colosenses 3:10).
  • La ley de Dios “es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno” (Romanos 7:12)

3.2 Un nuevo principio gobernante: esclavo de la justicia (Romanos 6:15-23)

¿Cómo se vive entonces la vida cristiana?

Juan 14:15

Si me amáis, guardad mis mandamientos.

Juan 13:8

Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.

"¿Vale la pena vivir?"

Romanos 6:23

Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

V.- Conclusión